4 oct 2014

Aprovechando que Cádiz y Sevilla están cerca, decidimos aparcar el barco por unas jornadas y coger el tren para pasar un par de días en la capital andaluza. Realmente, en un principio, nuestra idea original era subir el Guadalquivir desde desde Chipiona a bordo de nuestro velero Gratitude. Después de valorar todas las opciones decidimos que el problema para nosotros era la bajada ya que recomiendan que el barco por lo menos haga siete u ocho nudos a motor para poder recorrer sus cincuenta y cinco millas al mar sin problemas. Esa velocidad no podemos pedírsela a nuestro motor, de hecho creo que ni el casco pude llegar a esa velocidad sin planear. Por si fuera poco, la mejor opción en cuanto a marinas en Sevilla es el club náutico al cual se accede después de pasar unas esclusas y de que el puente de las delicias se abra. Con un horario tan limitado como el que tiene el puente de las delicias nos obligaba a hacer noche en otra marina cerca de Sevilla. En fin, demasiada complicación para lo fácil que al final ha sido coger el tren desde Cádiz y aparecer en Sevilla en poco más de una hora.

Plaza de España
Barandilla en Plaza de España

Cordoba - "Land of Toreros"

Sevilla es realmente una ciudad preciosa. Se nota que fue el único puerto de España autorizado a comerciar con en Nuevo Continente. Una de las visitas para todo amante a la navegación es el Archivo de Indias. Tengo que admitir que esperaba un poquito más de este museo pues lamentablemente no había nada del archivo expuesto. Lo mejor fue el video que proyectan en una sala a cerca de la historia del edificio y luego andar por el edificio en si mismo, con todo lo que representó para la navegación española. Solo esas dos cosas ya merecen la visita.

La torre del Oro

Reflejos
Por supuesto Sevilla tiene mucho más que mostrar al turista, como por ejemplo los Reales Alcázares, la catedral, la plaza de España, la torre del oro, sus laberintos de calles en el centro y mil cosas más.





Salida de los Reales Alcazares

A comer

Vamos de tapas

En las escaleras del Archivo general de Indias

Jardines en los Reales Alcázares

Plus Ultra

0 comments:

Publicar un comentario