8 oct 2014

Como viene siendo habitual por esta zona y por la mañana, el viento todavía está durmiendo lo que hace que las primeras millas se tengan que hacer a motor y te preguntas si habrá al menos algo de viento que llene las velas. La salida de Barbate ha sido a motor y con la mayor completamente izada. La previsión indicaba que en Tarifa habría viento del oeste de hasta fuerza seis. Todo parecía indicar que se habían equivocado, pero cada grado que dábamos a babor el viento subía de fuerza y ya cuando hemos puesto rumbo este íbamos de empopada con una vista preciosa de África. Tan cerca parecía que daban ganas de seguir hacía el sur.
Los monos de Gibraltar



Delfín camino Tarifa

Tarifa
Por el canal 16 daban avisos que habían divisado balsas neumáticas a la deriva con mucha gente a bordo. Pensamos que se trataba de gente tratando de cruzar el estrecho para buscar una vida mejor. Con el viento que hacía y el mar como estaba, hace falta mucho valor para arriesgar (o perder) la vida de esa forma.
La Bahía de Algeciras está plagada de barcos mercantes que o bien están fondeados o bien entran y salen a un puerto (al de Algeciras o Gibraltar). Los primeros no molestan, los segundos son realmente peligrosos por su velocidad y que pueden venir de cualquier sitio. Algunos de los barco que entraban y salían de la bahía son catamaranes super rápidos que unen la península con África. Mi consejo gratuito del día es que hay que ir con muchísimo ojo en esta zona, incluso de día y con buena visibilidad como ha sido nuestro caso. De noche no quiero ni pensarlo.

Ceuta

Welcome to Gibraltar
Nuestra idea original era ir a una de las marinas situadas en Gibraltar, pero las dós estaban completas y no nos han podido dar un amarre. La siguiente opción ha sido ir a la marina de La Línea, justo al lado del aeropuerto de Gibraltar. Dado que es un aeropuerto muy pequeño con poco tráfico la verdad es que no ha sido tan molesto como pensábamos en un inicialmente.
En La Línea poco hemos visto, salvo algún supermercado.

Wild Animals
La distancia entre la marina de La Línea y Gibraltar es de unos doscientos metros. Desde el momento que salíamos del barco hasta momento que teníamos que enseñar los pasaportes pasaban menos de tres minutos. Luego había que andar cinco minutos más para estar en el centro de Gibraltar. Todo muy pequeño. Resultaba curioso que para llegar a la ciudad hay que pasar sobre la pista de aterrizaje del aeropuerto y algunas veces esperar a que aterrice o despegue un avión.


Esperando a que aterrice un avión

Solo en Gibraltar
Para el visitante de corta estancia como nosotros, Gibraltar es una mezcla muy curiosa difícil de conocer. El idioma que más se oye hablar por la calle es el español. Curiosamente, algunas conversaciones que escuchábamos accidentalmente por la calle eran mitad español, mitad inglés. Lo curioso es que parecían entenderse, uno decia algo en inglés y la otra persona contestaba en español, así toda la conversación.
Según nos contaba un británico que vive mucho tiempo en La Línea, a los Gibraltareños les gusta le mejor de cada cultura cercana, así crean su propia personalidad.

... y vuelta a esperar de camino a La Línea

Vista desde la bañera de Gratitude
De las cosas mas típicas y recomendables que hacer en Gibraltar está el subir al peñón y ver a los monos, contemplar las vistas de la bahía, perderse por una de esas cuevas artificiales, ver el norte de Africa, ...

Mi pica el cuello

Europa y Africa

Ladera Este de Gibraltar

Cueva y teatro

Mama, me pica algo

Aeropuerto de Gibraltar  y marina de La Línea
Bahía de Algeciras

Castillo Musulman

0 comments:

Publicar un comentario